Explorando el pasado islámico de Alcoy en conferencia del ciclo ‘A la Llar del Museu 2025’

El Ayuntamiento de Alcoy, dentro de las actividades del ciclo «A la Llar del Museu 2025», celebrará la tercera conferencia del programa, que en esta ocasión estará dedicada al Alcoy islámico antes de la fundación de la ciudad. La charla tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo de Alcoy.

Bajo el título «Al-qüy antes de Alcoy (A partir del registro arqueológico)», la conferencia será impartida por el arqueólogo Germán Pérez Botí. El experto presentará los últimos hallazgos arqueológicos realizados en el Castellar de Alcoy, que aportan nuevos datos sobre cómo vivían los habitantes de estas tierras entre los siglos X y XIII, antes de la fundación de la ciudad tal como la conocemos hoy.

El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha destacado la relevancia de esta iniciativa para comprender mejor la historia local: «Conocer nuestro pasado es esencial para entender el presente. Con esta conferencia, los alcoyanos podrán descubrir cómo era la vida en Al-qüy antes de convertirse en Alcoy, un viaje fascinante a través del tiempo y de las evidencias arqueológicas».

«Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcoy demuestra su interés por la difusión del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de descubrir su rico pasado y poner en valor sus raíces», concluye Trelis.

Además, para aquellos que deseen profundizar en el tema, el ciclo «10 excursiones voltant Alcoi» ofrecerá una ruta guiada al Castellar de Alcoy el domingo 13 de abril. Será una oportunidad única para visitar el yacimiento arqueológico y conocer de primera mano los detalles de las recientes excavaciones.

Para participar en cualquiera de las dos actividades, es necesario realizar una inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden llamar al Museu Arqueològic al 965537144 de 9 a 14 horas o escribir a museu@alcoi.org.

FUENTE

Related Posts

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación…

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy apuesta por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante 2024 ha acompañado a un total…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival