
Escribano con seis ‘victorinos’, la presentación en España de Marco Pérez como torero, las dos tardes de Manzanares y la presencia de Morante y Roca Rey, grandes hitos
Alicante, 2 de mayo de 2025.- El alcalde Luis Barcala ha reivindicado este viernes que “Alicante es taurina” al presentar, en el Salón Azul del Ayuntamiento, los diez festejos que componen la Feria de San Juan y San Pedro 2025 -cinco corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada picada, dos clases prácticas y un espectáculo de recortes-. Al valorar el ciclo y el impacto económico para la ciudad, ha explicado que “se espera superar los más de 12 millones del pasado año, para que Alicante siga situada en el panorama taurino internacional, como una feria a la que hay que seguir acudiendo”.
Barcala ha significado las dos tardes de Manzanares, la presencia de las máximas figuras del escalafón como Roca Rey, la presentación del novillero Marco Pérez en España como matador de toros, y los seis toros en solitario de Victorino Martín, que lidiará Manuel Escribano. “El avance de estos dos últimos acontecimientos se hicieron públicos en este Salón de Actos, que se está convirtiendo en un punto de encuentro taurino”, ha reseñado.
En su defensa de la tauromaquia ha citado el pregón de Victorino Martín, quien ya anunciara la Feria de Hogueras de 2018, para afirmar que “la cultura no la impone ningún gobernante, la elige el pueblo. Asistir a un espectáculo taurino supone un ejercicio de libertad porque conlleva, además, la obligación de preservar y defender la Tauromaquia”. Todo esto le ha llevado a concluir que “el conjunto de esas afirmaciones nos lleva a afirmar que en esta ciudad se cree en la libertad. Por eso, Alicante es taurina”.
La concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, ha puesto en valor el conjunto de las combinaciones «que vuelven a situar a la de Alicante como una de las punteras en el calendario taurino de junio. Al mismo tiempo, la empresa ha atendido a una de las peticiones de los aficionados como es la de recuperar la fecha de San Pedro».
Nacho Lloret, gerente de la empresa Eventos Mare Nostrum, ha destacado que “al coincidir las fechas se ha recuperado una fecha tan taurina en Alicante como es la de San Pedro”. Ha explicado que “el cartel, en el que se ve a Manzanares toreando al natural, reproduce el diseño de los de la década de los años 80-90, que se pueden apreciar en los pasillos interiores de la plaza de toros de Alicante”. Al mismo tiempo, ha dejado entrever la posibilidad de presentarse al próximo concurso de explotación del coso de la Plaza de España.
Éstas son las combinaciones de un conjunto de festejos que comenzarán a las 19 horas:
– Viernes, 20 de junio: Novillos de Pedraza de Yeltes. Borja Escudero, Kevin Alcolado, Javier Cuartero (debut con picadores)
– Sábado 21 de junio: Victoriano del Río / Toros de Cortés: Manzanares, Roca Rey, Samuel Navalón (presentación en Alicante)
– Domingo 22 de junio: Núñez del Cuvillo / Alejandro Talavante, Juan Ortega, Marco Pérez (presentación en España como matador de toros)
– Lunes 23 de junio: Puerto de San Lorenzo / Ventana del Puerto. Morante de la Puebla, Manzanares, Cayetano (en su despedida de Alicante)
– Martes 24 de junio: Zacarías Moreno. Sebastián Castella, Daniel Luque, Tomás Rufo
– Miércoles 26 de junio: Clase práctica con reses de El Montecillo. Jesús María Herrera (Escuela Taurina de Ciudad Real), Bruno Gimeno (Valencia), Óscar Sierra (Toledo), Rodrigo Villalón (Alicante), Jaime Torrija (Guadalajara), Pablo Galván (Alicante)
– Jueves 27 de junio: Clase práctica con reses de Aida Jovani. Ian Bermejo (Castellón), Raúl Caamaño (Toledo), Iker Ruiz (Alicante), Clovis (Beziers), Cristóbal Granero (Alicante), Manuel Domínguez (Sevilla)
– Viernes 28 de junio: Victorino Martín. Manuel Escribano, en solitario. Será la vez primera que lidia seis toros de esta ganadería
– Sábado 28 de junio (23 horas): Concurso de recortadores
– Sábado 29 de junio: Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Diego Ventura, Lea Vicens