Benidorm ha sido el escenario de los actos de la ‘Poppy Appeal’ organizados por la Royal British Legion, donde se venden amapolas de papel para recaudar fondos destinados a exmilitares británicos y sus familias que han participado en conflictos bélicos después de la Primera Guerra Mundial. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, encabezó el desfile en honor a los veteranos de guerra británicos, junto al embajador de Reino Unido en España, Alex Ellis, en su primera visita oficial a la ciudad.

El evento comenzó con un desfile de estandartes desde la avenida de Castellón, acompañado por la ‘Torrevieja Pipes and Drums’, que llenó de color y música la jornada dedicada al recuerdo. Centenares de personas siguieron la marcha a lo largo del paseo marítimo de Levante, aplaudiendo y fotografiándose con los participantes, especialmente con veteranos como Raymond Barber, un británico de 93 años residente en Benidorm desde hace décadas.

Tras guardar tres minutos de silencio en memoria de los militares británicos caídos en combate, se rindió homenaje a las voluntarias y voluntarios encargados de recolectar fondos para apoyar a los veteranos. El embajador británico, Alex Ellis, agradeció la hospitalidad de Benidorm hacia la comunidad británica y los turistas que la visitan cada año, destacando la importancia del evento benéfico y solidario organizado por la Royal British Legion.

El alcalde Toni Pérez calificó su participación en la ‘Poppy Appeal’ como un verdadero honor, destacando la valentía y entrega de quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas. Expresó el orgullo de Benidorm por mantener un estrecho vínculo con la comunidad británica, y resaltó la presencia del embajador de Reino Unido como muestra de la amistad entre ambos países.

Tras los discursos oficiales, se escucharon los himnos nacionales de España y el Reino Unido, marcando el cierre del evento. La Royal British Legion, una entidad sin ánimo de lucro, distribuye 25 millones de amapolas de tela en todo el mundo a través de la ‘Poppy Appeal’, contando con más de 700.000 miembros, incluyendo unos 4.000 en España y más de un millar en la provincia de Alicante.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *