Impulsalicante y Labora logran más de 100 contratos en el Programa de Intermediación.

Alicante, 2 de enero de 2025. La Agencia de Desarrollo Económico y Social Local de Alicante “Impulsalicante” y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación “Labora” han completado exitosamente el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios, Grandes Ciudades 2024, atendiendo a 700 personas y facilitando el empleo de más de cien. Esta iniciativa llegó a todos los barrios y distritos de la ciudad, uniendo los recursos y servicios en orientación y búsqueda de empleo de ambas entidades.

Desde el inicio del programa en mayo hasta su finalización en diciembre, el proyecto atendió directamente a 699 personas, el 56% de las cuales eran mujeres, brindándoles orientación laboral y herramientas clave para mejorar su búsqueda de empleo. Además, se brindaron 1.337 servicios individuales en los 11 centros de trabajo autorizados para asegurar que los servicios lleguen a todos los rincones de la ciudad.

En el ámbito de la intermediación laboral y la prospección empresarial, el programa logró resultados destacados. Se crearon 113 puestos de trabajo entre los participantes y el tejido empresarial comprometido a ser parte del proyecto. Se visitaron 347 empresas, de las cuales 51 utilizaban activamente el servicio de intermediación laboral. Gracias a este trabajo se gestionaron un total de 78 ofertas de empleo.

La concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, expresó su satisfacción con los resultados del programa. «Además de personas que han entrado con éxito en el mercado laboral, ha permitido a muchas otras dar pasos fundamentales en su búsqueda de empleo. Hay personas que partiendo de cero no tenían ni el CV ni las herramientas necesarias y que gracias a los itinerarios y cursos de formación ahora están preparados para postularse a cualquier oferta laboral. Este avance, aunque todavía no supone una incorporación, es un avance. paso clave para lograr este objetivo.

Uno de los puntos fuertes de este programa fue la creación de itinerarios individualizados, con un total de 322 itinerarios personalizados de empleo y formación, que permitieron personalizar el acompañamiento a cada demandante de empleo. Asimismo, se realizaron 18 acciones grupales con 417 personas, centrándose en temas como preparación de entrevistas, elaboración de CV, uso de portales de empleo y formación a sectores profesionales.

El proyecto prestó especial atención a colectivos vulnerables y jóvenes, reforzando la colaboración entre Impulsalicante y Labora para garantizar un mercado laboral más accesible y justo. “Logramos que 116 personas ya estén insertadas y trabajando con contrato laboral, lo que demuestra que el esfuerzo vale la pena. Los 12 profesionales que forman parte de este programa hicieron un trabajo extraordinario”, enfatizó el concejal.

El Programa de Orientación e Intermediación Laboral de Barrio, con una inversión de 468.000 euros subvencionados por Labora, destaca la importancia de acercar los recursos de empleo a los ciudadanos. En esta edición se amplió la atención a tres barrios más, Isla de Tabarca, La Cañada y Urbanova, siendo un total de 35 barrios o zonas de la ciudad donde se desarrollaba este servicio.

«La administración local debe llegar a todos los puntos de la ciudad, especialmente a aquellos lugares donde, por diversas razones, hay grupos más vulnerables que necesitan más ayuda. Queremos que tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos. Alicante ve los beneficios de este programa y aunque no pararemos de trabajar, esperamos poder seguir con él junto a Labora porque da muy buenos resultados”, concluyó la consejera de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España.

FUENTE

  • Related Posts

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Under the motto «Your collaboration, our strength,» the Safety Department of the Alicante City Council has launched a summer campaign to reinforce security on the beaches within the municipal area.…

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    The Archaeological Museum of Alicante (MARQ) is finalizing its annual plan of archaeological excavations, research, and conservation for six sites in the province of Alicante. The work will be carried…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

    Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

    Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

    Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

    Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

    Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.