
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la empresa concesionaria de la gestión integral de las playas, RA Benidorm, está llevando a cabo una exhaustiva limpieza de los arenales de la ciudad para prepararlos para la temporada turística. En este sentido, se ha retirado el mobiliario, las hamacas y sombrillas de las playas de Levante, Poniente y Mal Pas, con el fin de cribar la arena y voltearla para asegurar su desinfección natural a través de la acción ultravioleta del sol y nivelar las playas.
Estas labores de limpieza comenzaron el 15 de enero y se prolongaron durante un mes, realizando también reparaciones y mejoras para mantener la calidad de los servicios ofrecidos en las playas. Benidorm es una de las pocas ciudades en España que mantiene activos todos los servicios de playa durante todo el año, incluyendo limpieza, salvamento, socorrismo y accesibilidad. La concejal Mónica Gómez destacó la importancia de mantener estos servicios activos debido al alto volumen de usuarios incluso en temporada baja.
La gestión de residuos en las playas de Benidorm ha sido una prioridad durante todo 2024, con la recogida selectiva de más de una tonelada de residuos separados. La ciudad ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través de estas acciones. Además, se han retirado manualmente más de 400.770 kilos de residuos sólidos urbanos en las playas a lo largo del año.
La limpieza de las playas en Benidorm se realiza de manera intensiva durante todo el año, con un equipo de operarios que trabajan tanto de día como de noche para mantener los arenales en óptimas condiciones. La recogida de residuos manuales ha sido constante a lo largo de los meses, alcanzando diferentes volúmenes en cada temporada.
Además de la limpieza manual, se utilizan máquinas cribadoras para retirar residuos de las playas, con un total de 166.840 kilogramos recogidos durante el año pasado. La limpieza de las playas también se realiza desde el mar, utilizando una embarcación pelícano para evitar que los residuos marinos lleguen a la costa.
En Benidorm, se realizan también tratamientos especiales para los restos de posidonia en la orilla, respetando su papel como barrera natural y señal de la salud de los fondos marinos. La concienciación sobre la importancia de reducir la cantidad de residuos generados es fundamental para preservar el litoral y las playas de la ciudad.