
El grupo de investigación del Laboratorio de Ingeniería y Vibraciones acústicas (LIAV) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante), integrado en el Instituto de Ingeniería de Elche (I3E), se enfoca en el Control de Ruido Ambiental, específicamente en el ruido generado por el tráfico rodado.
Actualmente, el grupo está desarrollando soluciones técnicas que permiten una mejor detección de los vehículos eléctricos en entornos urbanos sensibles, como estacionamientos o áreas de tráfico restringido, según un comunicado de la institución académica.
Para lograr esto, el grupo trabaja en el diseño de elementos que controlan el ruido emitido por los vehículos al circular por una acera. El objetivo es mejorar la detección del vehículo en una posición específica, donde pueda haber un peatón, mientras se controla el nivel de sonido en el resto de las áreas alrededor del vehículo.
Los vehículos eléctricos han incorporado sonidos de advertencia para alertar a otros usuarios de la vía, como peatones o ciclistas. Sin embargo, esta investigación surge de la baja detección que este tipo de sonidos puede tener en ciertas situaciones, ya sea por su bajo volumen en entornos urbanos o por no ser reconocidos por los peatones.
El trabajo más reciente del grupo se centra en estudiar elementos de barrera acústica que permiten controlar la propagación del sonido alrededor del vehículo, mejorando la detección sin aumentar el nivel de ruido ambiental.
Esta línea de investigación ha recibido financiamiento público en diversas ocasiones, siendo el más reciente otorgado por el Departamento de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana a través del proyecto CIGE/2022/1.
El proyecto más reciente fue liderado por la profesora Nuria Campillo Davó y contó con la participación de los profesores e investigadores Ramón Perso Orts, Héctor Campello Vicente, Miguel Fabra Rodríguez y David Abellán López.