El reconocimiento a la labor de los vecinos de Torrellano fundadores de la Junta del Agua Potable se refleja en la dedicación de un jardín en su honor. Tomás Durá Agulló, Rafael Sempere Mollá, Ramón Piñol Agulló, José Brotons Segarra y José Sempere Mollá son los miembros fundadores que serán recordados en el «Jardín del Agua». Este nuevo espacio para el disfrute público, ubicado entre las calles La Paz, Francisco Mollá Soler y la calle del Jardín, contará con una fuente-homenaje de planta curva, con cinco caños representando a cada uno de los fundadores.
La llegada de agua potable procedente del Taibilla a Torrellano el 3 de febrero de 1964 marcó un hito en la historia de este núcleo urbano ilicitano. Este avance significó una mejora significativa en las condiciones de vida y en las oportunidades de progreso, gracias al esfuerzo solidario y altruista de estos vecinos que superaron incontables dificultades para lograrlo.
El legado artístico de Fernando Sánchez y Juan, pintor, ilustrador de libros, coleccionista y galerista, se verá honrado con la designación de un jardín en su nombre. Enamorado de Elche, sus obras reflejan los símbolos de identidad de la ciudad como la Dama, el Misteri y el Palmeral. El espacio dedicado a este artista ilicitano estará ubicado entre la calle Alfonso XII, el puente de Canalejas y el Río Vinalopó.
La contribución del empresario ilicitano José Quiles Parreño, presidente de Quiles S.A., será reconocida con la designación de una calle en su honor. Esta empresa líder en Elche en el suministro de materiales para la construcción ha sido parte fundamental del desarrollo de la ciudad. Se propone cambiar el nombre de la calle Aspe por «Calle Empresario José Quiles Parreño».
Además, un monolito-homenaje en un espacio público de Elche recordará a la profesora Manola Rico Irles, dedicada a la enseñanza de música durante 20 años. Su labor en la formación de músicos y su calidad humana la han hecho merecedora del cariño de los ilicitanos.
Estas acciones de reconocimiento a figuras destacadas de la historia y la cultura local son una forma de preservar su legado y contribuir a la identidad de Elche. En reconocimiento a su labor, se propone nombrar el nuevo espacio público ubicado entre las calles La Paz, Francisco Mollá Soler y del Jardín como «Jardín del Agua», con una fuente-homenaje de planta curva que cuenta con cinco caños en honor a los miembros fundadores de la Junta de Aguas Potables.
La llegada del agua potable de Taibilla a Torrellano el 3 de febrero de 1964 fue un evento significativo que marcó la historia de la localidad, mejorando las condiciones de vida gracias al esfuerzo solidario y altruista de los vecinos.
Además, se designará un jardín en honor al pintor, ilustrador, coleccionista y galerista Fernando Sánchez y Juan, quien ha sido una figura importante en la cultura local. También se nombrará una calle en honor al empresario José Quiles Parreño y se dedicará un monolito-homenaje a la profesora Manola Rico Irles, destacada profesional de la enseñanza musical.
FUENTE