Hispania Nostra ha incluido en la Lista Roja del Patrimonio la antigua estación de tren Nord del municipio alicantino de Cocentaina. Esta estación fue construida como punto de parada del camino ferroviario Alcoi-Xàtiva en 1904 y estuvo en funcionamiento hasta los años 70. En ese momento, la parada se trasladó al apeadero de Santa Bárbara, más cercano a la población.
El estado de conservación de la terminal es descrito como «malo» y «deplorable», debido a su abandono. Los edificios colindantes se encuentran en ruinas, el techo de la terminal está casi hundido y las puertas y ventanas han sido tapiadas para evitar actos de vandalismo. Además, la fachada ha sufrido pintadas.
La estación contaba con una terminal, la casa del jefe de estación, un aljibe y un horno para cocer, así como un muelle de carga ancho y largo. Aunque originalmente contaba con tres vías, en la actualidad solo quedan restos de las travesías de madera. La clausura de la estación se produjo poco después de su traslado a Santa Bárbara, según detalla la entidad en su página web.
Actualmente, este edificio abandonado se encuentra a un kilómetro del núcleo urbano de Cocentaina. Fue construido en ladrillo, con remates en las esquinas de sillares, que también se utilizaron en el zócalo, jambas y arcos de los vanos. La arquitectura de la estación refleja la importancia histórica y cultural de este patrimonio ferroviario en la región.
La inclusión de la antigua estación de tren Nord en la Lista Roja del Patrimonio destaca la urgencia de emprender medidas de conservación y restauración para preservar este importante vestigio del pasado ferroviario de Cocentaina. Su valor arquitectónico e histórico lo convierte en un testimonio único de la evolución del transporte ferroviario en la zona.
FUENTE

