La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado importantes modificaciones en el servicio de transporte público de autobús de la Generalitat –BUSCO– en las comarcas de l’Alcoià y El Comtat. A partir del 18 de agosto, las líneas 1 y 2 experimentarán cambios significativos, con la adición de más paradas y la reubicación de sus cabeceras en Alcoy, que ahora estarán en la parada de Víctor Espinós. Además, se ajustarán los horarios para adaptarlos al nuevo recorrido y se establecerá una frecuencia de paso de 45 minutos.
En cuanto a la línea 3, que conecta Alcoy con Banyeres de Mariola, se ha anunciado la incorporación de una nueva parada intermedia, aunque no se ha especificado cuál será.
El conseller ha expresado su pesar por la falta de alegaciones por parte de ayuntamientos como Alcoy en el proceso de introducir mejoras que les fueron comunicadas por asociaciones locales.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha criticado duramente la gestión de la Conselleria, afirmando que no han sido tenidos en cuenta como colaboradores en este proceso. Francés señala que estaban conformes con la propuesta inicial de un servicio con autobuses cada 30 minutos, pero el diseño actual resulta imposible de cumplir, lo que ha llevado a un incumplimiento del servicio anunciado.
A pesar de la presión ejercida, el alcalde lamenta que el conseller se haya negado a reunirse con los alcaldes para abordar estas cuestiones. Además, destaca que la frecuencia de paso no será de 30 minutos como se esperaba, sino de 45, debido a la falta de refuerzo en personal y autobuses por parte de la Generalitat.
Francés subraya la necesidad de corregir las deficiencias en el servicio, recordando que hace un mes se inició un servicio de emergencia que dista mucho de lo prometido inicialmente.
El alcalde también hace referencia a una reunión previa con el conseller y otros alcaldes para plantear las demandas de los municipios, esperando que el nuevo contrato refleje dichas propuestas y se ajuste a las necesidades reales de la población.
Es importante tener en cuenta que el servicio definitivo aún no está en funcionamiento y que el actual, de emergencia, no cumple con las expectativas anunciadas inicialmente. La rectificación de la Generalitat es vista como un intento de corregir los errores cometidos y mejorar el servicio para la comunidad.
FUENTE