La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Urbanitas en la provincia de Alicante, investigando a 64 personas por delitos relacionados con la ordenación del territorio y el urbanismo. En algunos casos, también se han señalado falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública.
Las acciones han sido realizadas por la Patrulla de Protección de la Naturaleza (PACPRONA) de Alicante, en el marco de las intervenciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) para asegurar un modelo urbanístico sostenible y equilibrado en la provincia.
La investigación se inició tras denuncias de asociaciones vecinales y particulares, así como por irregularidades detectadas, señalando infracciones urbanísticas en diversas zonas de Alicante. Durante las inspecciones, se descubrió la división ilegal de terrenos no urbanizables, con el fin de obtener beneficios económicos.
Como resultado, se han investigado 39 hombres y 25 mujeres, de entre 23 y 66 años, incluyendo intermediarios. Se les imputan delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, falsedad documental y defraudación a la Hacienda Pública. Todas las investigaciones se han comunicado al Juzgado de Instrucción del Partido Judicial de Alicante.
La Guardia Civil advierte sobre los riesgos de adquirir viviendas construidas ilegalmente, como la posibilidad de demolición, daños materiales, sanciones urbanísticas y dificultades de acceso a servicios básicos. Es fundamental respetar la normativa urbanística para evitar consecuencias graves.
FUENTE

