
El consorcio forma su Consejo de Alta Administración para agrupar empresas y empresas públicas y privadas.
El Ministro de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y la Cooperación, José Manuel Albares, afirmó el martes que la Casa Mediterránea ubicada en Alicante es una «herramienta de diplomacia pública fundamental» en las acciones desarrolladas por el Gobierno de España en la Región de África del Norte y Medio Oriente.
Esto lo declaró en declaraciones a los medios en Alicante, antes de asistir a la reunión constitutiva del Alto Consejo de esta entidad, resaltando que es «un claro ejemplo de colaboración público-privada».
Después del reconocimiento del estado palestino por España, nuestra interlocución y relación con el mundo árabe, especialmente en el Medio Oriente, se ha multiplicado y ha abierto nuevas perspectivas en las que el Mediterráneo juega un papel fundamental», dijo Albares.
En esta línea, afirmó que esta organización y Alicante son «motores» de toda la región mediterránea, a través de la «reflexión» y las actividades que la Unión Europea (UE) puede implementar con sus socios en el Sur.
«Píldoras de relación»
Además, enfatizó que «el área de Magreb y el norte de África son los principales pilares de relación» dentro del plan principal de cooperación española y que, por primera vez, «el Medio Oriente es una región prioritaria».
«Esto es particularmente importante cuando estamos muy pocas semanas después de que tuvimos lugar en España, en Sevilla, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiamiento del Desarrollo, que será una etapa fundamental para cubrir el ‘hueco financiero’ para lograr los objetivos de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODD).
«España está totalmente comprometida con nuestros vecinos del sur, donde tenemos grandes socios y amigos», dijo el ministro, destacando también la «conectividad extraordinaria» que Alicante tiene, a través de su puerto, con Orán y África del Norte.
Durante su discurso en los medios, Albares recordó que el lunes se reunió con el comisionado europeo para el Mediterráneo, Dubravka Suppa de Oriente Medio.
«Estamos en unos pocos meses fundamentales para colocar al Mediterráneo en el centro de la UE y escribir el Pacto Mediterráneo Europeo», dijo.
Apuesta en «Foros al más alto nivel»
En palabras de Albares, la constitución de la altura de la Junta Directiva de Casa Mediterráneo abre la puerta a la «colaboración multidimensional público-privada» con varias instituciones, incluido el ministerio, como el «apoyo principal y financiero», junto con las empresas privadas o cimientos.
También eligió celebrar en la sede de esta institución en la antigua estación de Benalaúa en Alicante- «Foros al más alto nivel»: «Es algo que mejoraré, para que pueda haber un diálogo entre dos costas de la Mediterránea , pero y otro euromediteranano, que tiene su centro aquí.
Para el Ministro, la Casa Mediterráneo es un «epicentivo, de modo que las diferentes culturas» en la región mediterránea y el «Fondo Cultural Común a todos los países» en esta área «tienen un centro de exhibición en el que las presentaciones de obras literarias, pintura o pintura se pueden hacer.
La constitución del Consejo Superior
Después de la sesión constitutiva del Consejo Superior, la institución detalló en una declaración que este cuerpo previo en su estructura «fortalece su gobernanza y capacidad de acción, ofreciendo un espacio de asesoramiento estratégico con los actores clave de la región».
De esta manera, la Casa Mediterráneo intenta «expandir el impacto» y «fortalecer su papel como centro de referencia en el Mediterráneo», así como «fortalecer su relación con los sectores económicos, comerciales y culturales».
Por lo tanto, se abre a «oportunidades de colaboración público-privada», con una «composición diversa» que reúne «las administraciones públicas locales, que representan la conexión territorial y el desarrollo sostenible; Empresas y cámaras de comercio, que promueven inversiones, innovación e internacionalización;
En la reunión constitutiva de la Junta Directiva de Casa Mediterráneo, organizada en la Cámara de Agora de su sede, el Director General de esta agencia, Juan Andrés Perelló, participó además del Ministro de Albares; El secretario regional de representación frente a la Unión Europea y las comunidades autónomas, Pablo Broseta y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, entre otras empresas y empresas institucionales.
Además, participaron en las funciones de Diputacia de Alicante y otros municipios de Alicante, así como en el Presidente de la Autoridad Portuaria en Alicante (Agua), Luis Rodríguez y el Director del Territorial Oriental de Banco Sabadell, Fernando Canós.
Barcala: «Otro paso en la apertura constante»
En este sentido, el alcalde considera que esta acción es un «paso más en la apertura constante de la Casa Mediterráneo a la Sociedad y la Sociedad Alicante», al mismo tiempo «, siente la base de esta colaboración público-privada para fortalecer el trabajo de la institución.
«El Consejo Municipal de Alicante renueva y fortalece su compromiso con la gran tarea realizada por la Casa Mediterráneo para promover la cooperación internacional e innovación científica y tecnológica a través del diálogo, la actividad diplomática, cultural y económica», dijo el primer alcalde en un comunicado.
Para Barcala, «pocas ciudades del mundo tienen vínculos más históricos, culturales, económicos, sociales y afectivos con el IAPA Dniester que Alicante», de modo que el Ayuntamiento «continúe apoyando la» agenda de esta institución «como la primera – El agente diplomático en el arco mediterráneo, múltiples espacio cultural y con gran potencial y punto de reunión para los gobiernos de la cuenca y la UE ”.
En este momento, el alcalde recordó cómo la Casa Mediterráneo se convirtió en la sede promedio, una reunión patrocinada por la Comisión Europea (UE), que reunió a los principales expertos del mundo para discutir una nueva sostenibilidad, inclusión, belleza y calidad de vida.