Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

En este sentido, Claudio Guilabert ha señalado que se trata de “una medida muy positiva que va a revitalizar la zona ya que tal y como contempla el estudio, la avenida podría pasar a aumentar sus plazas de aparcamiento en hasta un 60%”.

La actuación se llevará a cabo a lo largo de 2 kilómetros de la avenida San Bartolomé de Tirajana, desde la bajada de la urbanización Bahía hasta la rotonda que se encuentra en la misma avenida, a la altura del número 52 y sin llegar hasta el final. Guilabert ha indicado que, como alternativa, los turismos podrán acceder a esta a través de la calle paralela, calle Islas Baleares.

Se trata de una actuación que este mismo martes se presentó ante la Junta de Distrito de Arenales del Sol en la que participó el propio concejal, Claudio Guilabert y el edil de Pedanías, Raúl Sempere y donde se respondió a las cuestiones y dudas de los vecinos de la zona.

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes.



Please rewrite this sentence.

FUENTE

  • Related Posts

    Campaña promocional para el Día de la Madre en Elche 2025

    The Elche City Council, through the Department of Commerce and Hospitality, has launched a new promotional campaign with the aim of encouraging consumption in local establishments in celebration of Mother’s…

    AGENDA CULTURAL DEL 22 AL 27 DE ABRIL GRAN TEATRO Actuación benéfica de danza y teatro: Que la Dana no nos pare Martes 22 de abril a las 20:00 h Venta de entradas: vivaticket.es y taquilla del Gran Teatro Precio: 8, 9, 10 y 12 € Información: Organiza la Associació Dansa Elx en colaboración con la Concejalía de Familia y Mayores. Actuaciones de danza de distintos estilos y escenas de obras de teatro de García Lorca. Participan: Dansa Elx – Teatreta Teatro – IES Sixto Marco – Colegios San Antonio de la Hoya, Ferrández Cruz y Baix Vinalopó. Gala: Entrega de los Premios 54º Dàtil d’Or Jueves 24 de abril a las 20:00 h Entrada con invitaciones gestionadas por la Asociación de Informadores de Elche. Información: El acto contará con la actuación de KOA, y al finalizar se servirá el tradicional cava con dátiles. Humor: Comandante Lara & Cía. Viaje con nosotros Viernes 25 de abril a las 20:00 h Duración: 100 minutos Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos) Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es Recomendado para mayores de 16 años Información: Un show en el que podremos disfrutar de un viaje lleno de risas. El Comandante Lara pilotará esta aventura, acompañado de su personal de cabina: Vicente Ruidos y Jesús Tapia. El público recibirá las instrucciones de Seguridad para partir hacia el país de la carcajada de un modo divertido y fácil. Con la garantía de una de aerolíneas AIR kejöèrsen. Música: Concierto Conmemorativo Año Jubilar, con la Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana Sábado 26 de abril a las 19:00 h Entrada con invitaciones que se recogen en la taquilla del Gran Teatro Danza: Emergentes. XIV Festival Abril en Danza Domingo 27 de abril a las 19:00 h Precio: 8, 10 y 12 € (sin descuentos) Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es Conmemoración Día Internacional de la Danza Información: Celebramos el 14º aniversario del Festival Abril en Danza, un hito que reafirma nuestro compromiso con el arte y la innovación. Renovamos el programa Emergentes 2025 con el propósito de impulsar la creación contemporánea y dar visibilidad a nuevas propuestas artísticas de creadores y creadoras que brillan en el panorama nacional e internacional. Esta iniciativa reúne a un abanico de artistas de diverses procedencias, quienes avanzan con paso firme al frente de proyectos llenos de pasión y creatividad. Será una noche única para deleitarse con el talento fresco y vibrante de estas prometedoras voces del panorama escénico. ¡No te lo pierdas! L’ESCORXADOR Danza. Festival Abril en Danza: Fractus, con la Cía. Derida Dance Company Viernes 25 de abril a las 21:00 h Duración: 50 minutos Entrada única de 10 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo Información: Fractus es un espectáculo de danza visual en el que los cuerpos interactúan entre sí en una determinada estructura geométrica. En la representación, esta relación interna se desarrolla en muchas capas, construyendo un patrón universal en la relación, que asociativamente conduce al espectador a una experiencia personal. Esta expresión visual sigue la regularidad natural de los fractales, que son formas geométricas compuestas de partes más pequeñas y similares. Se mueven en el llamado caos organizado, en el que cada componente desarrolla su propia trayectoria, limitada a una figura geométrica común. El concepto de la representación ofrece la oportunidad de observar desde diferentes perspectivas, lo que permite al espectador construir su propio espacio tridimensional. Día Internacional de la Danza. Formación: Talleres de danza contemporánea, con la Cía. Danseu-vos Domingo 27 de abril de 10:00 a 14:00 h Lugar: Taller escèniques 1 Inscripción: Gratuita a partir del lunes 14 de abril en danseu.vos@gmail.com Información: 10.00 > 11:30 H NIÑOS Y NIÑAS Los más pequeños se mueven para desarrollar su movilidad, para expresar su estado de ánimo, sus emociones, sus sentimientos y también porque es divertido, por el propio placer de hacerlo. Cuando este movimiento se estructura de una forma consciente y se ejecuta como un fin en sí mismo, se convierte en danza. DE 12.00 A 14:00 H ADULTOS A través de la danza contemporánea exploraremos nuevos lenguajes de movimiento haciendo uso de la improvisación. Trabajaremos técnica mediante ejercicios pautados y una parte coreogràfica con repertorio de la compañía Danseu-vos. Dirigido a personas que hayan tenido algún contacto con cualquier artes escénicas. Taller: Macetas de animales 2ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas Domingo 27 de abril de 11:00 a 13:00 h Lugar: Taller de Plàstiques Inscripciones: Las plazas se podrán solicitar el lunes de la semana en la que se impartirá el taller, hasta el viernes a las 18:00 h, enviando un whatsapp al teléfono 684082555 indicando la edad y el nombre de los participantes (incluyendo a los y las acompañantes) Información: En la continuación del taller de macetas, una vez que las piezas ya estén cocidas, las pintaremos con pintura acrílica y decoraremos las figuras de animales con todo tipo de colores para que nuestra maceta luzca espectacular, y plantaremos un pequeño cactus o suculenta que tendremos de recuerdo. Exposición: Patrimonio vivo de Elche, IES Tirant Lo Blanc Hasta el domingo 18 de mayo Inauguración: viernes 11 a las 20:00 h Lunes a jueves, de 17:00 a 21:00 h Viernes, de 17:00 a 20:00 h Sábado, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h Domingo, de 09:00 a 14:00 h Lugar: Sala Lanart Información: “Patrimonio Vivo de Elche”, invita a redescubrir el rico y variado patrimonio de la ciudad de Elche. A través de diversas obras, los estudiantes de Artes Plásticas del IES Tirant lo Blanc han explorado los tesoros culturales de la ciudad, desde los famosos patrimonios de la humanidad —como el Misteri d’Elx y el Palmeral— hasta aspectos menos conocidos, pero igualmente valiosos, como el patrimonio industrial, local e histórico. Es cierto que el avance imparable del progreso está consumiendo estos bienes, dejando en la memoria colectiva apenas el recuerdo de una fachada o restos abandonados en los barrios los cuales se deterioran rápidamente. Las vivencias de las personas que vivían en su interior se olvidan y éstas solo ocupan un espacio casi vacío en nuestras mentes. Con esta exposición les rendimos un pequeño homenaje con el objetivo de elevarlas no a tan alto rango de Patrimonio de la Humanidad como hace la UNESCO, si no recordarlas entre las gentes de nuestros barrios. Agenda Cultural del 22 al 27 de abril El compromiso de los estudiantes con su entorno se refleja también en los materiales utilizados en sus obras, que son mayoritariamente sostenibles, alineándose con los valores del proyecto IES3S (Instituto Saludable, Solidario y Sostenible). Cada pieza de “Patrimonio Vivo de Elche” ha sido creada a partir de materiales reutilizados o ecológicos, como maderas o cartones reciclados, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la exposición y promover un consumo responsable de recursos. Este planteamiento sostenible no solo subraya la conexión entre el arte y el cuidado del entorno, sino que también pretende inspirar a la comunidad a valorar y conservar el patrimonio local de manera activa y consciente. Nos sumergimos en la historia viva de Elche a través de la mirada joven, innovadora y comprometida de sus estudiantes de artes plásticas. LA LLOTJA Pop/Rock: La Orquesta Mondragón Viernes 25 de abril a las 21:30 h Entrada anticipada: 21 €. Taquilla: 23 € Duración: 80 minutos Venta de entradas: lomasticket.es y en La Llotja, una hora antes del espectáculo (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad) Información: Ladies and gentlemen! Pasen y vean el maravilloso espectáculo de ¡La Orquesta Mondragón! Javier Gurruchaga y su mítica banda vuelven a la carretera con un gran show en el que recorrerán los grandes éxitos de su carrera como “Corazón de Neón’, ‘Ponte peluca’, ‘Lola, Lola’, ‘Caperucita feroz’, ‘Viaje con nosotros’… ¡y muchos más! Teatro musical/Familiar: Caperucita y Feroz, con la Cía. La Caja de Expresiones Domingo 27 de abril a las 18:00 h Entrada anticipada: 10 €. Taquilla: 12 € Duración: 60 minutos Venta de entradas: lomasticket.es y en La Llotja, una hora antes del espectáculo (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad) Información: Disfruta en familia de una experiencia musical y teatral única, con una innovadora puesta en escena, canciones originales y unos asombrosos personajes que transmiten como nunca los valores del cuento de Perrault. La amistad, la familia y la libertad son algunos de los pilares en los que se basa este nuevo espectáculo infantil con el que volveréis a vivir la historia de Caperucita Roja en una versión actual y muy atractiva. CINES ODEÓN Filmoteca: La última reina Del miércoles 23 al domingo 27 de abril Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h Pases domingo: 17:30 / 20:00 h Nacionalidad: Reino Unido Duración: 120 minutos Sinopsis: Ambientada en la sangrienta corte Tudor del infame rey Enrique VIII de Inglaterra y contada desde el punto de vista de la reina Catalina Parr, la sexta y última esposa de Enrique y la única que evitó el destierro o la muerte. Cineclub Luis Buñuel: Vermiglio Viernes 25 de abril a las 17:30 y 20:00 h VOSE Nacionalidad: Italia Duración: 119 minutos Sinopsis: Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. Cine infantil: Vaiana 2 Sábado 26 y domingo 27 de abril a las 17:30 h Nacionalidad: Estados Unidos Duración: 99 minutos Sinopsis: Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas para vivir una aventura sin precedentes. Secuela de Vaiana. LAS CLARISAS Actividad: Dibujando entre palmeras. XI Encuentro anual de dibujantes urbanos en Elche Hasta el domingo 27 de abril Horario: Viernes de 16:30 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h Inscripción gratuita: en el transcurso del encuentro o previamente en www.cuadernosviajeros.com o www.encuentrodibujantes.cuadernosviajeros.com BARRIOS Y PEDANÍAS PEÑA DE LAS ÁGUILAS. CENTRO CÍVICO Teatro infantil/Cuenta cuentos: Historias ambulantes de las Hermanas Cataplum, con la Cía. Tolón tell on Sábado 26 de abril a las 18:00 h PUÇOL. ZONA COLEGIO, JUNTO AL MUSEO Música/Humor: Regomello trío Sábado 26 de abril a las 19:00 h TORRELLANO ALTO. CENTRO SOCIAL Teatro para adultos: El Avaro, de Moliere, con la Cía. Melpómene Teatro Sábado 26 de abril a las 19:00 h ARENALES DEL SOL. CENTRO SOCIAL Humor. Magma comedy: Fran Fernández Sábado 26 de abril a las 21:00 h DERRAMADOR. CENTRO CÍVICO, ANTIGUAS ESCUELAS Teatre en valencià: La mosca darrere l’orella, con la Cía. Asprella Teatre Sábado 26 de abril a las 22:00 h MAITINO. CENTRO CÍVICO DE PERLETA Teatro infantil/Familiar: El Payaso Edy Domingo 27 de abril a las 11:00 h LONJA MEDIEVAL Exposición: Certamen de Fotografía de la Junta Mayor de Semana Santa Hasta el domingo 27 de abril Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Información: Organiza la Concejalía de Fiestas y la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa. ORDEN TERCERA Exposición: Cosas, de Juan José Hernández Hernández Hasta el domingo 4 de mayo de 2025 Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Información: “Cosas. Al principio, tras visitar el espacio expositivo de la Antigua Capilla Orden Tercera Franciscana pensé en llamar a esta exposición: Cosas que nunca te enseñé y utilizar para ello obras que no se hubieran mostrado en otras exposiciones aun perteneciendo a las series de estas. Sin embargo, después de observar la estructura del edificio donde se encuentra la sala, y de su perfecta construcción arquitectónica, pensé en crear una armonía entre el propio espacio y la obra que colgaría en él. Por una parte, la sala, es austera y sencilla, como la propia vida franciscana y la belleza de lo básico, mientras que, la obra que presentaré también es lineal y elemental, y a diferencia de la capilla, es colorida, gestual, suelta y rápida. Cosas, entraña cualquier posibilidad… Cosas, es una sorpresa…”. MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL Exposición: La almendra. Tradición y cultura de un cultivo singular Del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2025 Información: Esta muestra temporal se centra en el almendro y su fruto, y su vinculación con la historia de Elche. El almendro fue introducido por los fenicios en la Península Ibérica en torno al 1.100 a.C. En el yacimiento de La Alcudia se han hallado restos de almendras que se remontan al periodo íbero-romano del asentamiento. Con el tiempo, el almendro ha ido popularizándose en la gastronomía peninsular, extendiéndose su superficie y convirtiéndose en el principal cultivo arbóreo del campo de Elche. Agenda Cultural del 22 al 27 de abril: Exposición «Terrats i teules. Colección cerámica Canales & Brotons» en HORTS DEL PONTOS. Hasta el 1 de junio. Más información en pontos@museopusol.com y teléfonos 965 938 982/984/985/986.

    GRAN TEATRO Actuación benéfica de danza y teatro: Que la Dana no nos pare Martes 22 de abril a las 20:00 h Venta de entradas: vivaticket.es y taquilla del Gran…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Fashion Cinema homenajea a Paco Delgado con tres exposiciones y una masterclass

    Fashion Cinema homenajea a Paco Delgado con tres exposiciones y una masterclass

    Regresa la Feria Tapa i Festa a la Glorieta con variedad gastronómica

    Regresa la Feria Tapa i Festa a la Glorieta con variedad gastronómica

    Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

    Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

    El General de Elche y Fisabio investigan la prevención de la diabetes tipo 1

    El General de Elche y Fisabio investigan la prevención de la diabetes tipo 1

    El pleno de Benidorm aprobará la licitación del contrato de parques y jardines

    El pleno de Benidorm aprobará la licitación del contrato de parques y jardines

    Alcoy presenta el ‘Xatbot Fester’ para Moros y Cristianos: IA al servicio de la información

    Alcoy presenta el ‘Xatbot Fester’ para Moros y Cristianos: IA al servicio de la información