El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado importantes avances en el proyecto de postrasvase Júcar-Vinalopó, destacando que el primer tramo estará operativo en cuatro meses y el segundo en aproximadamente un año. Mazón señaló que el proyecto está avanzando a buen ritmo y en óptimas condiciones, con una inversión estimada de 40 millones de euros para el desdoblamiento de la principal conducción del trasvase.
Además, Mazón reafirmó el compromiso de la Generalitat con la defensa del trasvase Júcar-Vinalopó, resaltando su importancia para la agricultura y el medio ambiente en la región. Asimismo, respaldó las acciones jurídicas emprendidas por la Junta Central de Usuarios del Vinalopó ante el recurso presentado por la agrupación ecologista Xúquer Viu.
Por otro lado, el presidente del Consell criticó el borrador de reglamento de la Política Agraria Común de la Unión Europea, que contempla la eliminación de ayudas para agricultores mayores de 65 años. Mazón expresó su preocupación por las posibles consecuencias negativas de esta medida para la agricultura local y solicitó al Gobierno que defienda los intereses del territorio valenciano en este sentido.
En cuanto al Pacto Verde Europeo, Mazón lo calificó como un error y cuestionó su impacto negativo en la agricultura y el medio ambiente. El presidente instó a rectificar estas políticas que considera perjudiciales, y destacó la importancia de apoyar a los agricultores frente a regulaciones injustas y plazos irrealizables.
En resumen, Mazón enfatizó la importancia del trasvase Júcar-Vinalopó para la región, defendiendo su papel en la preservación del medio ambiente y el apoyo a la agricultura local. Asimismo, instó a defender los intereses de los agricultores frente a regulaciones que puedan poner en riesgo la sostenibilidad del campo valenciano.
FUENTE

