Tendencias
L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.
30 Jul 2025, Mié

Las mejores cafeterías en Alicante para disfrutar de un buen café

1. Las mejores cafeterías en Alicante: Un recorrido por el sabor

Las mejores cafeterías en Alicante: Un recorrido por el sabor

Alicante es una ciudad que se caracteriza por su rica cultura del café, donde cada cafetería ofrece una experiencia única que va más allá de simplemente tomar una taza. Desde el bullicio del centro hasta los rincones más tranquilos, estas cafeterías son el lugar ideal para disfrutar de un buen café mientras se aprecia el ambiente local. Entre las más destacadas, encontramos opciones que van desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, cada una con su propio encanto y estilo.

Una de las características que hacen especiales a las cafeterías de Alicante es su compromiso con la calidad. Muchas de ellas seleccionan cuidadosamente sus granos de café, optando por variedades de origen sostenible. Además, es común encontrar opciones de café de especialidad, donde los baristas están entrenados para preparar cada bebida de manera artesanal. Algunos locales también ofrecen deliciosos acompañamientos, como pasteles y repostería típica de la región, lo que convierte cada visita en un verdadero deleite para los sentidos.

En el corazón de Alicante, se pueden encontrar cafeterías con terrazas que permiten disfrutar del sol y el clima mediterráneo. Estas terrazas son perfectas para pasar una tarde agradable con amigos o simplemente para relajarse con un buen libro. Además, muchas de estas cafeterías organizan eventos culturales, como exposiciones de arte o música en vivo, creando un ambiente vibrante y acogedor. Para aquellos interesados en explorar más sobre la oferta gastronómica de la ciudad, pueden consultar el [Ayuntamiento de Alicante](https://www.alicante.es/) para obtener información sobre eventos y recomendaciones locales.

En definitiva, un recorrido por las mejores cafeterías de Alicante es una experiencia que no solo satisface el paladar, sino que también permite conectar con la cultura y el estilo de vida de esta hermosa ciudad. Cada visita a estas cafeterías se convierte en una oportunidad para descubrir nuevos sabores y disfrutar de momentos memorables en un entorno único.

Quizás también te interese:  Historia de Alicante: un recorrido por su legado cultural y patrimonial

2. Cafeterías con encanto en Alicante: Ambientes únicos para disfrutar

Alicante es conocida por su vibrante cultura y su impresionante gastronomía, y las cafeterías de la ciudad no son una excepción. En cada rincón, se pueden encontrar locales que no solo ofrecen un excelente café, sino que también destacan por su ambiente acogedor y distintivo. Estas cafeterías con encanto son el lugar perfecto para disfrutar de una pausa, leer un libro o simplemente contemplar la vida que pasa por sus terrazas.

Entre las opciones más recomendables se encuentran aquellas que combinan decoración vintage con toques modernos, creando un espacio único y acogedor. Muchas de ellas, además, ofrecen productos locales y de calidad, lo que eleva la experiencia a un nivel superior. Algunos de estos locales suelen contar con exposiciones de arte o música en vivo, lo que añade un valor adicional a la visita.

Algunas de las características que hacen especiales a estas cafeterías incluyen:

  • Ambientes decorados con estilo y atención al detalle.
  • Menús que destacan por la calidad de sus ingredientes.
  • Espacios ideales para trabajar o socializar.
  • Eventos culturales que fomentan la comunidad local.

Descubrir estas joyas escondidas en Alicante es una experiencia enriquecedora. Los visitantes pueden disfrutar no solo de un buen café, sino también de la calidez y hospitalidad que caracteriza a la ciudad. Para más información sobre las actividades culturales y la oferta gastronómica, se puede consultar el Ayuntamiento de Alicante.

3. Cafés y dulces: Las mejores opciones para un desayuno en Alicante

Alicante es un lugar donde el desayuno se convierte en una experiencia deliciosa gracias a su amplia oferta de cafés y dulces. Los locales de la ciudad ofrecen una variedad de opciones que combinan sabores tradicionales con un toque moderno. Entre los cafés más populares, encontramos aquellos que sirven el clásico café con leche, que se puede disfrutar junto a una porción de tostada con tomate o un sabroso croissant recién horneado.

Los dulces son otro de los atractivos para comenzar el día. La tarta de almendra y los pasteles de boniato son especialidades que no te puedes perder. Muchos de estos postres se elaboran con recetas tradicionales que han pasado de generación en generación, lo que les otorga un sabor único y auténtico. Las panaderías locales son el lugar ideal para degustar estas delicias, muchas de las cuales se preparan con ingredientes frescos y de calidad.

Además, no podemos olvidar los helados artesanales que, aunque son más típicos para la tarde, también pueden ser una opción refrescante en un desayuno veraniego. En algunas heladerías de Alicante, se ofrecen combinaciones innovadoras que incluyen sabores locales, como el helado de turrón o de horchata, permitiendo así a los visitantes disfrutar de un desayuno diferente y refrescante.

Para aquellos que buscan una experiencia más cultural, algunos cafés de la ciudad organizan actividades y eventos relacionados con la gastronomía local, lo que proporciona una excelente oportunidad para aprender más sobre la rica tradición culinaria de Alicante. Si deseas conocer más sobre la gastronomía de la ciudad, puedes consultar la información disponible en el Ayuntamiento de Alicante.

Quizás también te interese:  Servicios y actividades culturales en Alicante para disfrutar todo el año

4. Cafeterías con terrazas en Alicante: Disfruta del clima mediterráneo

Alicante, con su clima mediterráneo, se convierte en el lugar ideal para disfrutar de una buena taza de café al aire libre. Las cafeterías con terrazas ofrecen no solo un ambiente acogedor, sino también la oportunidad de relajarse mientras se contempla el bullicio de la ciudad. Desde el puerto hasta el centro histórico, hay una gran variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos.

Entre las terrazas más populares, encontramos aquellas que ofrecen vistas al mar, donde el sonido de las olas complementa la experiencia de degustar un delicioso café o un refrescante cóctel. Muchas de estas cafeterías también cuentan con una oferta gastronómica que incluye tapas y postres típicos de la región, ideales para acompañar con una bebida. Además, el ambiente suele ser animado, perfecto para disfrutar de una charla con amigos o simplemente observar el ir y venir de los transeúntes.

La ciudad también es conocida por su diversidad cultural, lo que se refleja en la variedad de estilos y temáticas de las cafeterías. Desde espacios bohemios y artísticos hasta locales más modernos y minimalistas, cada terraza tiene su propio encanto. Algunas de ellas incluso organizan eventos en vivo, como música o exposiciones, lo que añade un valor extra a la experiencia.

Si deseas conocer más sobre las actividades y lugares de interés en Alicante, puedes visitar el Ayuntamiento de Alicante, donde encontrarás información actualizada sobre la oferta cultural y de ocio de la ciudad. Sin duda, disfrutar de una terraza en Alicante es una experiencia que combina buen clima, gastronomía y un ambiente vibrante.

Quizás también te interese:  Abono teatro Alicante: todo lo que necesitas saber para disfrutarlo

5. Opiniones y recomendaciones: ¿Cuáles son las cafeterías más valoradas en Alicante?

Las cafeterías en Alicante son más que simples lugares para tomar café; son espacios donde la comunidad se reúne y disfruta de la cultura local. Entre las más valoradas, se encuentran aquellas que ofrecen un ambiente acogedor y una selección de productos de calidad. Algunos de los aspectos que los clientes suelen destacar en sus opiniones son el servicio al cliente, la variedad de bebidas y la calidad de los alimentos.

Una de las cafeterías más recomendadas es Cafetería 3 Oros, conocida por su ambiente familiar y su excelente café. Los visitantes elogian la atención personalizada y la oferta de productos artesanales. Otra opción muy valorada es El Portal, que combina un diseño moderno con un menú innovador que incluye opciones veganas y sin gluten, lo que la convierte en un lugar inclusivo para todos los gustos.

Además, las opiniones en plataformas como TripAdvisor y Google Reviews destacan la Cafetería Siete, famosa por su brunch y su café de especialidad. Los clientes mencionan la dedicación del personal y la atmósfera relajante, ideal para disfrutar de una buena conversación. Para más información sobre las recomendaciones y la cultura gastronómica en la ciudad, se puede consultar el Ayuntamiento de Alicante, que ofrece recursos sobre lugares de interés en la ciudad.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.