
El gobierno municipal ha logrado aprobar una ordenanza que regulará la conducción de patinetes o bicicletas, enfocándose en la movilidad urbana. El alcalde, Pablo Ruz, ha destacado que esta legislatura también se centra en las pedanías, el agua y el patrimonio.
En respuesta a esta necesidad, Samuel Ruiz, portavoz adjunto del grupo municipal de Vox, reconoce la importancia de resolver un vacío legal existente y la responsabilidad de abordarlo. La ordenanza, aunque llega tarde, finalmente será implementada en unos pocos meses, atendiendo a las demandas de los vecinos que llevaban años solicitándola.
En el ámbito del Urbanismo, se ha aprobado un proyecto de modificación de la ordenanza fiscal para regular la ocupación de terrenos públicos con mesas y sillas con fines lucrativos. El edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, destaca que esta modificación incluye bonificaciones para negocios afectados por obras municipales prolongadas, asegurando que nadie salga perjudicado por las mismas.
Además, se ha ampliado la zona afectada por las obras hasta los 50 metros de radio, garantizando que los negocios que se vean afectados reciban una bonificación del 80% si su actividad se ve mermada debido a las obras.
En otra instancia, se ha aprobado el Plan de Reforma Interior del área de reparto 132 del Plan General, en el solar de la antigua fábrica de La Hiladora. Este plan afecta a la manzana triangular de la calle Porta de la Morera, Hiladores y Escultor Capuz, donde se prevé la construcción de una residencia de mayores. Con esta aprobación, se completan los trámites del Ayuntamiento en relación con esta área de reparto.
Asimismo, se ha dado luz verde a la modificación puntual nº44 de la ordenación detallada del Plan General de Elche, permitiendo el cambio de uso de la parcela donde se ubicará el futuro Conservatorio de Música en Candalix, pasando de equipamiento administrativo-institucional a educativo-cultural.
Este conjunto de decisiones tomadas en el pleno refleja el compromiso del gobierno municipal de abordar las necesidades de la ciudad y sus habitantes en materia de movilidad, urbanismo y desarrollo. La ordenanza era una necesidad urgente que finalmente se ha aprobado después de años de reclamaciones por parte de los vecinos. Con este gobierno municipal, se implementará en solo unos meses. En el área de Urbanismo, se ha aprobado el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal para la tasa por ocupación de terrenos públicos por mesas y sillas con fines lucrativos. La modificación incluye bonificaciones para negocios afectados por obras municipales cercanas. También se han aprobado el Plan de Reforma Interior en el solar de la antigua fábrica de La Hiladora y la modificación puntual del Plan General para el futuro Conservatorio de Música en Candalix.
FUENTE