Operación policial contra la venta ilegal con seis detenidos en Alicante

En la noche del pasado jueves, una operación conjunta entre la Policía Local, el Cuerpo Nacional y la Policía Portuaria tuvo lugar en la Explanada de España y la fachada litoral del Paseo de los Mártires de la Libertad en Alicante. La intervención tuvo como objetivo combatir la venta ilegal ambulante, específicamente el comercio conocido como «top-manta».

Como resultado de la operación, seis personas fueron detenidas y se incautó una gran cantidad de material falsificado. Entre los artículos decomisados se encontraban 371 equipaciones de fútbol, 168 gafas, 149 bolsos y cinco cinturones. Esta acción policial se enmarca en una campaña conjunta con el Puerto y el Cuerpo Nacional para abordar la venta ambulante ilegal, que frecuentemente está asociada a falsificaciones y delitos contra la propiedad industrial.

Desde mediados del mes de julio, el Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia y el control de la venta ilegal en puntos estratégicos de la ciudad como la Explanada de España, el Paseo de Gómiz, la playa del Postiguet y las inmediaciones del Puerto. Además, se ha extendido el turno de tarde de los agentes para que el servicio se preste hasta altas horas de la madrugada.

El concejal de Seguridad, Julio Calero, también ha anunciado la próxima firma de un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria para fortalecer la coordinación entre ambas instituciones y realizar acciones conjuntas contra la venta ilegal, que también se concentra en espacios públicos bajo la jurisdicción del Puerto.

La unidad Fox de la Policía Local ha intensificado sus actuaciones contra la venta ilegal ambulante, especialmente en la fachada litoral de la ciudad y en el paseo marítimo de la Playa de San Juan. Durante el mes de julio, se llevaron a cabo 120 intervenciones, focalizándose en productos no alimentarios, principalmente textiles, y alimentos como bebidas, frutas y verduras.

En una operación reciente, se destruyeron 2.000 kilogramos de material falsificado incautado desde la pasada Semana Santa, incluyendo equipaciones de fútbol, bolsos, prendas íntimas y zapatillas. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por combatir la venta ilegal y proteger la propiedad industrial en la ciudad de Alicante.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *