Pablo Genovés dialoga con la exposición permanente del MUBAG a través de trece fotomontajes.

La propuesta actual del Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante se centra en la fotografía y en el proyecto exclusivo de Pablo Genovés, que presenta trece imágenes en diálogo con la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, inauguró la muestra ‘Pablo Genovés. Un mundo como el nuestro’, que estará abierta al público hasta el 26 de abril.

Según el director del museo, las imágenes de Genovés fueron creadas específicamente para el MUBAG y se inspiran en las obras de la exposición permanente, fusionándose con espacios y objetos de Alicante. Estas fotografías no se limitan a presentar algo concreto y real, sino que crean uniones aparentemente imposibles. El artista describe la exposición como un «pasado revisitado proyectado hacia un futuro incierto».

Las piezas de Genovés toman como referencia obras como ‘San Lorenzo Mártir’ de Nicolás Borrás y ‘Atardecer en Florencia’ de Francisco Bushell, entre otras. Pablo Genovés, uno de los principales representantes de la fotografía española actual, reflexiona en su obra sobre la memoria, la realidad y la ficción, la cultura y la naturaleza, así como las consecuencias de un concepto moderno de progreso.

El aspecto distintivo de la práctica artística de Genovés son sus collages pictórico-digitales, que reflejan un profundo conocimiento de la historia de la fotografía. El artista busca siempre encontrar la verdad en su trabajo, que ha sido expuesto en numerosas galerías y ferias tanto a nivel nacional como internacional. Sus fotografías forman parte de colecciones importantes, y en 2023 se donará una de sus obras al Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *