Refuerzo de servicios en los hospitales de Elche para las noches del 13 y 14 de agosto

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, junto con la concejala de Sanidad y Festejos, Inma Mora, y el Comisario jefe de la Policía Local, César Zaragoza, se reunieron con los directores de dos hospitales públicos del municipio, el Hospital General y el Hospital del Vinalopó, para coordinar acciones de cara a la celebración de la Nit de l’Albà y la noche de la Roà, eventos que esperan una gran afluencia de personas en las calles.

Durante la reunión, se confirmó que ambos hospitales reforzarán sus servicios durante las fiestas patronales, especialmente para las noches del 13 y 14 de agosto, con la incorporación de más personal sanitario, tanto médicos y enfermeras como personal no sanitario como celadores y administrativos.

El Hospital General Universitario de Elche, bajo la dirección de Andrés Navarro, detalló que se fortalecerán especialidades médicas como Oftalmología, Traumatología y Urgencias para garantizar una atención adecuada en caso de emergencias durante las festividades. Además, se aumentará el personal en el área de Cirugía Plástica y se habilitará un quirófano adicional de urgencia durante la Nit de l’Albà.

En cuanto a la atención primaria, se informó que el Punto de Atención Sanitaria (PAS) de Urgencias de Altabix y El Altet, así como en Santa Pola, contarán con refuerzos de personal en fechas específicas para cubrir la demanda durante las festividades.

Por su parte, el gerente del Hospital del Vinalopó, Rafael Carrasco, destacó que se reforzará el personal sanitario en áreas críticas como Urgencias, Cirugía General, Vascular y Traumatología durante las noches del 13 y 14 de agosto, con el objetivo de garantizar una atención de calidad en todo momento.

En resumen, ambos hospitales han tomado medidas concretas para asegurar una cobertura sanitaria adecuada durante las festividades locales, demostrando un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. texto de un documento o fuente de datos.

2. Elimina cualquier formato no deseado, como negritas, cursivas o subrayados.

3. Corrige errores ortográficos y gramaticales.

4. Elimina información redundante o innecesaria.

5. Organiza el texto de forma coherente y legible.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *