El proyecto arquitectónico de reforma para conectar el futuro centro cultural en Alicante con los barrios de Carolinas, San Antón y Ladera del Benacantil avanza con la rehabilitación de la Casa Misericordia en el complejo Las Cigarreras. Esta iniciativa incluirá la renaturalización de los espacios exteriores mediante la plantación de 22 árboles de gran porte, la eliminación de tramos del muro que rodea el edificio del siglo XVIII y la creación de espacios de disfrute público en lo que antes eran patios interiores.
Con una inversión de 9,6 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, se prevé la instalación de un nuevo museo en la Casa Misericordia, el cual albergará exposiciones internacionales. Además, se han habilitado varios espacios y oficinas, demostrando un enfoque integral que busca no solo la adecuación de los espacios interiores, sino también la integración del edificio y sus exteriores con los barrios circundantes.
En cuanto a la renaturalización de los espacios exteriores, se ha planificado la plantación de árboles de mayor frondosidad para generar zonas sombreadas y mejorar la accesibilidad y cualidad paisajística. Se destacan especies como el ‘ficus elástica’, que se integrará en el jardín frontal para contribuir a la atmósfera abierta y frondosa del entorno, siguiendo la estrategia de revitalización de Las Cigarreras como espacio urbano cultural y verde.
Adicionalmente, se contempla la apertura de los muros que rodean el complejo en varios puntos, con el objetivo de integrarlo mejor con los barrios de San Antón, Carolinas y la falda del Castillo de Santa Bárbara. Esta medida busca crear espacios abiertos que se conecten con los existentes, transformando los patios interiores en plazas públicas para el disfrute ciudadano y resaltando la presencia del edificio histórico en el barrio.
FUENTE

