Restauración del baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara en Alicante

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante tiene previsto aprobar este martes el plan de seguridad y salud para el inicio inminente de las obras de restauración del baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara. Este proyecto, que será llevado a cabo por la empresa Nerco Infraestructuras, tiene un importe de 335.328 euros, de los cuales 162.203 euros serán aportados por la Conselleria de Cultura. El plan cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses.

Las obras incluirán la renovación del firme y pavimento del espacio interior del baluarte, así como la restauración de los pasos de ronda, parapetos y coronación del espaldón, incluyendo sus cañoneras. Además, se realizará un cambio de uso del baluarte de Santa Ana, pasando de ser un área de aparcamiento a una zona peatonal.

El objetivo de esta intervención es la rehabilitación funcional del pavimento, la restauración de los elementos patrimoniales del baluarte, la ordenación de los elementos muebles y de las instalaciones presentes, y la mejora de las condiciones de visita pública y puesta en valor del Castillo.

Estas obras se suman a una serie de intervenciones en marcha en el Castillo de Santa Bárbara, que superan los tres millones de euros y tienen como fin su conservación, modernización y mejora de la experiencia de los visitantes. Entre las próximas actuaciones se encuentra la contratación del suministro e instalación de un sistema de control y análisis de aforos, ocupaciones y usos en el monumento.

Además, se está llevando a cabo la mejora de la accesibilidad con una senda peatonal desde el parque de La Ereta, la reurbanización del entorno y la reconversión en Centro de Recepción de Visitantes de la antigua casa del ingeniero. También se está trabajando en proyectos de musealización con realidad virtual y en la sensorización del Castillo.

Por último, ya está aprobado el proyecto para la rehabilitación del foso de l’ Albacar d`Enmig y parte de la torre de Santa Caterina, la Torre de Coloma y la Poterna, así como el puente sobre el foso que da acceso a esa zona de la fortaleza.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *