La Ruta de Taberneros en Alicante está homenajeando la historia del vino con la participación de 23 bares y restaurantes que ofrecen tapas maridadas con vinos de denominación de origen alicantina. Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el próximo sábado 15 de noviembre.
En este evento, destacadas figuras como la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, la concejala de Turismo Ana Poquet, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante, José Juan Reus, se reunieron para celebrar la importancia del vino en la región.
La Ruta de Taberneros es impulsada por el Patronato de Turismo Alicante City & Beach, Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante. Esta actividad se enmarca en el contexto del congreso internacional ‘Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo’, que tuvo lugar a finales de octubre en el Museo Arqueológico (MARQ).
Durante la ruta, cada uno de los establecimientos participantes ofrece una tapa maridada con un vino alicantino, utilizando nombres de antiguas tabernas de los siglos XVII y XVIII que quedaron registradas en los controles de la Junta d’Inhibició del Vi Foraster d’Alacant. Este organismo, creado en 1510, desempeñó un papel crucial en la protección y defensa del vino de Alicante, que era exportado a nivel mundial desde el puerto de la ciudad.
Los participantes de la ruta podrán disfrutar de tapas como Juan Gaya, Calle Valle, Mesón del Olmo, José Boulgny e Hijo, y José Pascual de Bonanza, maridadas con vinos de denominación de origen alicantina por un precio de cinco euros. Además, podrán votar por su tapa favorita a través del perfil de Instagram @detapasporAlicante, y un jurado profesional otorgará un premio oficial en conmemoración de esta actividad.
FUENTE

