Durante el mes de julio, el Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante ha realizado un total de 2.446 asistencias en las playas del término municipal. Entre ellas, se destacan 50 rescates de personas en el agua y 442 atenciones por picaduras de pez araña. Además, se han registrado 29 intervenciones por picaduras de medusas, tres por paradas cardiorrespiratorias y cuatro activaciones por «código ictus».
La mayoría de las asistencias en el agua se han debido a imprudencias de los bañistas, especialmente en días con bandera amarilla, donde las corrientes no son fácilmente visibles. Los socorristas han señalado que muchas personas confían demasiado en sus habilidades y les cuesta salir del agua, pero afortunadamente la intervención del equipo suele resultar en ayuda sin mayores consecuencias.
Por otro lado, las picaduras de medusas y pez araña han sido motivo de atención recurrente durante el verano, siendo molestas y en algunos casos dolorosas. Sin embargo, en la mayoría de los casos no revisten gravedad y suelen solucionarse con la aplicación de agua caliente.
La concejala de Turismo y Playas, Ana Poquet, ha elogiado la labor del servicio de Salvamento y Socorrismo para garantizar la seguridad de los usuarios en las playas de Alicante. Recomienda seguir las indicaciones de los socorristas y respetar la señalización de las banderas para disfrutar con tranquilidad.
El equipo de Salvamento y Socorrismo, compuesto por 51 profesionales, ha trabajado en colaboración con la Policía Local y otros cuerpos de seguridad, participando en rescates y situaciones de emergencia en diversas playas de la ciudad. El servicio se distribuye en diferentes puntos estratégicos y ha atendido principalmente en las zonas de mayor afluencia como San Juan, Tabarca y El Postiguet.
FUENTE