San Vicente avanza con 29 obras por 20 millones de euros en 4 meses

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha anunciado la puesta en marcha de 29 proyectos urbanísticos en tan solo cuatro meses, con una movilización cercana a los 20 millones de euros para la transformación de la ciudad. Estas iniciativas se dividen en 11 proyectos incluidos en los Presupuestos de 2025 aprobados en marzo y 18 en los remanentes de tesorería que entraron en vigor en mayo.

El alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, se mostró satisfecho con el progreso de estos proyectos, destacando que se ha logrado avanzar significativamente en un corto período de tiempo. Con un grado de cumplimiento cercano al 75%, se espera que para finales de año se alcance el 85% de ejecución, lo que representa una inversión total de 23 millones de euros.

Entre las obras más destacadas se encuentran la II Fase del Centro del Agua, con un presupuesto de más de 4 millones de euros para la construcción de nuevas piscinas municipales, la remodelación de calles como Mayor y Villafranqueza, el Paseo de los Olivos y la calle Jazmines, con un presupuesto cercano a los 8 millones de euros, y el acondicionamiento de diversas calles y caminos con una inversión de 1,7 millones de euros.

Además, se han finalizado o se encuentran en ejecución proyectos como la pista roja de la Ciudad Deportiva, la nueva zona de calistenia del polígono Canastell y el Skatepark del parque Adolfo Suárez. Se han adjudicado obras como la renovación del riego en la avenida Vicente Saval, el soterramiento de líneas en el barrio del Tubo y la construcción de nichos en el cementerio, entre otros.

Para el futuro, se contemplan proyectos como el centro cultural de La Yesera, un nuevo centro de atención primaria, un campo de fútbol junto al Pabellón Polideportivo y la remodelación de la calle Maestro Chapí. El Ayuntamiento destaca que muchas de estas propuestas ya se encuentran en proceso de contratación, con el objetivo de que la mayoría puedan iniciarse este año y convertirse en realidad en 2026.

En cuanto a la infraestructura verde del municipio, se ha puesto en marcha un nuevo contrato para su mantenimiento y mejora, y próximamente se adjudicará el servicio de limpieza y recogida de residuos. El alcalde ha enfatizado la importancia de estos contratos para asegurar que la ciudad esté en las condiciones que merece.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *