Representantes sindicales han alertado sobre la falta de organización, planificación e inversión en la Policía Local de Alicante, señalando que este verano la ciudad no cuenta ni siquiera con un agente por cada mil habitantes, cuando lo recomendado sería cerca de dos. Estas preocupaciones surgieron durante una sesión de la comisión municipal encargada de analizar la gestión del cuerpo policial.
Tanto el PSPV como Compromís han informado sobre esta situación tras una reunión en el Ayuntamiento. El alcalde de la ciudad, Luis Barcala (PP), ha mencionado que el gobierno local está tomando nota de las discusiones para implementar medidas que mejoren la situación de la Policía Local.
Desde la oposición, el grupo municipal socialista, representado por el concejal Miguel Castelló, ha subrayado la falta de organización, planificación e inversión en el cuerpo policial, responsabilizando a Barcala de esta situación.
Por otro lado, Compromís ha acusado al PP de aplicar recortes en el cuerpo de seguridad municipal, señalando a Luis Barcala, su comisario Conesa y el apoyo de Vox como los responsables de colapsar la policía alicantina. Según indican, hacen falta más oficiales, inspectores, intendentes, comisarios y nuevos agentes policiales en la ciudad para cumplir con la ley.
Estas deficiencias en la Policía Local de Alicante han llevado a que se desatiendan llamadas, se debilite la presencia policial en los barrios para reforzar zonas turísticas y se incumplan diversas ordenanzas. Compromís destaca que la falta de seguridad en la ciudad es resultado de los recortes aplicados por el PP.
En conclusión, se espera que en la próxima comparecencia en septiembre se aborde directamente la responsabilidad política de Luis Barcala en relación con la situación de la Policía Local, con el objetivo de garantizar un servicio público eficiente y seguro para todos los ciudadanos.
FUENTE