El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado nuevamente la convocatoria de subvenciones competitivas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) que realizan proyectos de cooperación internacional. Estas ayudas se otorgaron por primera vez en 2016 y están dirigidas a ONG y entidades legalmente constituidas e inscritas en los registros oficiales correspondientes, incluido el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Alcoi.
La semana pasada, después de verificar la justificación de las entidades, se aprobó la subvención de 8.742 euros para Kanimambo y 16.000 euros para PROYDE, la cantidad que habían solicitado y que, según las bases, no puede superar el 80% del costo total del proyecto.
La asociación KANIMAMBO presentó los comprobantes de los gastos del proyecto subvencionado «Proyecto de alimentación: un vaso de vida», por un monto de 10.928,57 euros. Esta entidad colabora con el proyecto de Sor Elisa Verdú, promotora y directora del hospital Carmelo de Mozambique, donde trabaja desde hace más de 40 años. Este centro de salud está ubicado en la ciudad de Chokwe.
PROYDE también ha proporcionado las justificaciones del proyecto subvencionado «Acogida y apoyo educativo para la integración social de niños, niñas y jóvenes en situación de riesgo en el barrio de Abobo, Abiyán, Costa de Marfil, por un monto de 22.832,16 euros. Promoción y Desarrollo (PROYDE) es una asociación afín a los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle.
El Ayuntamiento, en el marco de la Ley de Cooperación Internacional al Desarrollo, puede colaborar con las ONG para promover actividades que fomenten la solidaridad y la cooperación activa con los países en desarrollo, así como la sensibilización y educación para el desarrollo. Estas subvenciones tienen como objetivo regular la concesión de ayudas en régimen de competencia a organizaciones no gubernamentales de desarrollo (NGD) y otras entidades sin ánimo de lucro, que el Ayuntamiento de Alcoi otorga para la realización de proyectos de cooperación internacional a lo largo de 2024.
«Estas subvenciones son para entidades locales que realizan una labor destacada en el ámbito sanitario o social, entre otras áreas, y desde la perspectiva del alcalde siempre apoyamos estas iniciativas. Esta es una ayuda que otros países necesitan y somos nosotros quienes debemos apoyar, ayudando a estas entidades a llevar a cabo diversos proyectos», señaló la asesora de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.
FUENTE