Urbanismo implementa nuevo sistema telemático para agilizar trámites expedientes urbanísticos

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante está implementando medidas para agilizar y facilitar la tramitación de expedientes mediante un nuevo sistema telemático de resolución de consultas técnicas especializadas. Esta iniciativa se suma a reestructuraciones internas, como la creación de la nueva Jefatura del departamento técnico de Control de Obras y de la Jefatura de departamento de Inspecciones, Sanciones y Conservación de inmuebles, así como a la publicación de criterios interpretativos de las normas urbanísticas.

Según la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, este nuevo mecanismo de atención a técnicos especializados es parte de los objetivos planteados para impulsar la tramitación urbanística de todo tipo de expedientes. Se están optimizando e incrementando los recursos humanos, creando nuevas jefaturas para distribuir mejor las tareas y colaborando con los técnicos especializados a través de este sistema y de la publicación de criterios interpretativos de la normativa urbanística.

El sistema telemático permite a los técnicos plantear sus consultas de forma remota, eliminando la necesidad de desplazarse al Ayuntamiento, lo que agiliza y facilita la resolución de dudas en la tramitación de expedientes urbanísticos. Los técnicos pueden acceder a este sistema a través de la web municipal, en el apartado citaprevia.alicante.es, seleccionando ‘Pedir cita previa’ y ‘Urbanismo’, y luego la opción ‘Atención técnica obras y actividades’.

Además, se espera que en el futuro se publique una lista de preguntas frecuentes con respuestas, para facilitar aún más la resolución de dudas. Esta colaboración con los técnicos se refuerza con un convenio firmado con los principales colegios profesionales vinculados al urbanismo, que ha permitido resolver conflictos o dudas mediante la publicación de criterios interpretativos de las normas urbanísticas, según menciona la edil.

En resumen, el Ayuntamiento de Alicante está implementando medidas para mejorar la eficiencia en la tramitación de expedientes urbanísticos, facilitando el trabajo de los técnicos y agilizando los procesos mediante un sistema telemático de resolución de consultas especializadas y la publicación de criterios interpretativos de las normas urbanísticas.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *