Varias decenas de vecinos de l’Horta de Benidorm se reunieron en la Ermita de Sanç en una convocatoria de la campaña ‘A pie de calle’ promovida por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Participación Ciudadana. En el encuentro, que contó con la presencia del alcalde, Toni Pérez, y varios concejales, los vecinos plantearon diversas mejoras para el barrio, como la instalación de farolas, contenedores de reciclaje, limpieza de caminos, aumento de la vigilancia y del estacionamiento en zonas concurridas.
Además, se solicitó el incremento del número de autobuses urbanos y la creación de nuevas paradas. El alcalde se comprometió a canalizar estas peticiones a través de la asociación de vecinos y destacó la importancia de participar en los Presupuestos Participativos para el año 2026, donde se estaban valorando diversas propuestas.
Toni Pérez también hizo hincapié en la situación de discriminación que sufre Benidorm en comparación con otros municipios colindantes, debido a la falta de cesión de la N-332 por parte del Gobierno de España. En este sentido, anunció que algunas de las reivindicaciones vecinales serán incluidas en el pliego del nuevo contrato de residuos que está siendo redactado por el Ayuntamiento.
Tras el encuentro, la concejal Ana Pellicer agradeció la participación de los vecinos y reiteró el compromiso del Ayuntamiento con las necesidades de la ciudadanía. Animó a participar en la convocatoria de 2026 de los Presupuestos Participativos, destacando la eficacia de destinar al menos el 5% del presupuesto ordinario de la ciudad a propuestas ciudadanas.
En resumen, la reunión vecinal en l’Horta de Benidorm fue una oportunidad para los residentes de expresar sus inquietudes y propuestas para mejorar la calidad de vida en el barrio, con el respaldo y compromiso del Ayuntamiento para atender sus demandas.
FUENTE