Tendencias
L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.
30 Jul 2025, Mié

Alcoy rinde homenaje a dos alcoyanos asesinados por el franquismo

Placa en memoria de los Represaliados por el Franquismo

Este domingo 13 de abril, a las 12 horas, el Ayuntamiento de Alcoy acogerá en el Salón de Plenos un acto solemne para devolver a sus familias los restos de José Sanchis Gracia y Antonio Barber Moltó, dos vecinos de Alcoy fusilados por el régimen franquista tras un consejo de guerra injusto y sin garantías. Los restos han sido localizados en el cementerio de Alicante gracias al trabajo de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo.

Este acto, impulsado por el Ayuntamiento de Alcoy, no es solo un homenaje, sino una denuncia clara y abierta de los crímenes del franquismo, que ejecutó a miles de personas como parte de un sistema de terror instaurado tras el golpe de Estado de 1936. El franquismo asesinó, silenció y sometió al miedo a generaciones enteras, y hoy, todavía con demasiadas víctimas por recuperar y muchas voces por escuchar, seguimos exigiendo verdad, justicia y reparación.

“José Sanchis y Antonio Barber no eran delincuentes, eran luchadores por la libertad, la democracia y los derechos sociales. Fueron condenados a muerte por defender los valores que hoy consideramos fundamentales. Recuperar sus restos y entregárselos a sus familiares es un acto de justicia que llega demasiado tarde, pero que llega con toda la dignidad”, ha declarado el alcalde de Alcoy, Toni Francés.

José Sanchis Gracia, mecánico y militante de UGT y del Partido Socialista, formó parte del Comité Revolucionario de Alcoy y fue teniente del ejército republicano. Fue condenado a muerte y ejecutado el 28 de enero de 1941, con solo 36 años.

Antonio Barber Moltó, de 32 años, trabajador del sector textil y miembro de la CNT, también fue fusilado por defender la República y por luchar contra el fascismo. El régimen justificó su asesinato aplicando la infame Ley de Responsabilidades Políticas, una norma que castigaba a posteriori y que, según los historiadores, fue el primer paso de la «violencia vengativa» sobre la que se sustentó la dictadura franquista.

“No se trata solo de recordar, sino de denunciar. No podemos hablar de reconciliación sin verdad. No podemos mirar hacia el futuro sin dignificar el pasado. Y no podemos permitir que los crímenes del franquismo queden impunes o en el olvido. Eso es lo que representa este acto: una ciudad que no olvida ni calla”, ha añadido Francés.

“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcoy reafirma su voluntad de preservar y defender la memoria democrática, y animamos a otras instituciones a seguir el camino de la verdad y la reparación. Es tiempo de poner nombres, rostros y dignidad a quienes fueron asesinados por defender un mundo más justo”, concluye el alcalde.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *