
A pocos días del inicio de la cuarta edición del Benidorm Fest, un informe de la Cátedra de Estudios Turísticos «Pedro Zaragoza» señala que el impacto económico del festival aumentó el año pasado, tanto de forma directa como indirecta. El alcalde, Toni Pérez, presentó las conclusiones de este informe durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, donde también se lanzó una nueva edición del «Tapa Fest», Abreca-Cobreca, una iniciativa gastronómica relacionada con el festival.
El estudio “Estimación del impacto económico y mediático del evento Benidorm Fest” se basa en datos recopilados, analizados por profesionales del turismo y empresas especializadas en monitorización de redes y medios. Se incluyen datos sobre pernoctaciones de turistas y gastos en Benidorm durante la semana del evento.
Toni Pérez reveló que el Benidorm Fest dejó 2,5 millones de euros en la ciudad el año pasado, un aumento del 65% en comparación con la primera edición. Este impacto directo proviene de la demanda de público en el evento principal y otros espectáculos paralelos como el Euroclub y el ‘Tapa Fest’.
El informe muestra que todos los sectores experimentaron un aumento significativo de la actividad durante la semana del evento, con incrementos que van desde el 6,61% en confección hasta el 46,97% en hotelería. En ocupación hotelera, Benidorm Fest 2024 atrajo a más de 1.700 turistas con un gasto diario medio de 234 euros.
El impacto económico directo del Benidorm Fest 2024 en la ciudad fue de 2.568.762 euros, en comparación con los 1.493.214 euros del año anterior. Este impacto sirve para compensar la inversión municipal y regional en el festival.
El impacto mediático y en redes sociales del Benidorm Fest 2024 se triplicó en comparación con la edición anterior, alcanzando un total de 208 millones de euros en noticias digitales y redes sociales. Se espera que la exposición del evento genere interés en la ciudad y atraiga a nuevos turistas.
El alcalde destacó la importancia del Benidorm Fest para la ciudad y el trabajo conjunto entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento. Se espera que la cuarta edición del festival sea un éxito en todos los aspectos.
La tercera edición del Tapa Fest, impulsada por Abreca y el Ayuntamiento, comenzará con la participación de 21 establecimientos hosteleros. Se ofrecerán tapas inspiradas en el festival a precios especiales hasta el 2 de febrero.
Los participantes podrán votar por su tapa favorita a través de un código QR en los establecimientos, con la posibilidad de ganar una entrada doble para la final del Benidorm Fest. Se espera que esta iniciativa culinaria sea un éxito entre residentes y turistas.
FUENTE