Tendencias
L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.
30 Jul 2025, Mié

Impulsalicante y Labora logran más de 100 contratos en el Programa de Intermediación.

Alicante, 2 de enero de 2025. La Agencia de Desarrollo Económico y Social Local de Alicante “Impulsalicante” y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación “Labora” han completado exitosamente el Programa de Orientación e Intermediación Laboral en Barrios, Grandes Ciudades 2024, atendiendo a 700 personas y facilitando el empleo de más de cien. Esta iniciativa llegó a todos los barrios y distritos de la ciudad, uniendo los recursos y servicios en orientación y búsqueda de empleo de ambas entidades.

Desde el inicio del programa en mayo hasta su finalización en diciembre, el proyecto atendió directamente a 699 personas, el 56% de las cuales eran mujeres, brindándoles orientación laboral y herramientas clave para mejorar su búsqueda de empleo. Además, se brindaron 1.337 servicios individuales en los 11 centros de trabajo autorizados para asegurar que los servicios lleguen a todos los rincones de la ciudad.

En el ámbito de la intermediación laboral y la prospección empresarial, el programa logró resultados destacados. Se crearon 113 puestos de trabajo entre los participantes y el tejido empresarial comprometido a ser parte del proyecto. Se visitaron 347 empresas, de las cuales 51 utilizaban activamente el servicio de intermediación laboral. Gracias a este trabajo se gestionaron un total de 78 ofertas de empleo.

La concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, expresó su satisfacción con los resultados del programa. «Además de personas que han entrado con éxito en el mercado laboral, ha permitido a muchas otras dar pasos fundamentales en su búsqueda de empleo. Hay personas que partiendo de cero no tenían ni el CV ni las herramientas necesarias y que gracias a los itinerarios y cursos de formación ahora están preparados para postularse a cualquier oferta laboral. Este avance, aunque todavía no supone una incorporación, es un avance. paso clave para lograr este objetivo.

Uno de los puntos fuertes de este programa fue la creación de itinerarios individualizados, con un total de 322 itinerarios personalizados de empleo y formación, que permitieron personalizar el acompañamiento a cada demandante de empleo. Asimismo, se realizaron 18 acciones grupales con 417 personas, centrándose en temas como preparación de entrevistas, elaboración de CV, uso de portales de empleo y formación a sectores profesionales.

El proyecto prestó especial atención a colectivos vulnerables y jóvenes, reforzando la colaboración entre Impulsalicante y Labora para garantizar un mercado laboral más accesible y justo. “Logramos que 116 personas ya estén insertadas y trabajando con contrato laboral, lo que demuestra que el esfuerzo vale la pena. Los 12 profesionales que forman parte de este programa hicieron un trabajo extraordinario”, enfatizó el concejal.

El Programa de Orientación e Intermediación Laboral de Barrio, con una inversión de 468.000 euros subvencionados por Labora, destaca la importancia de acercar los recursos de empleo a los ciudadanos. En esta edición se amplió la atención a tres barrios más, Isla de Tabarca, La Cañada y Urbanova, siendo un total de 35 barrios o zonas de la ciudad donde se desarrollaba este servicio.

«La administración local debe llegar a todos los puntos de la ciudad, especialmente a aquellos lugares donde, por diversas razones, hay grupos más vulnerables que necesitan más ayuda. Queremos que tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos. Alicante ve los beneficios de este programa y aunque no pararemos de trabajar, esperamos poder seguir con él junto a Labora porque da muy buenos resultados”, concluyó la consejera de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *