
El calendario también incluye la 95 Vuelta a la Escollera, considerada la más antigua de España, y las travesías de Hogueras, La Cantera y Navidad
Alicante, 22 de abril de 2025.- La tercera edición de la Liga Travesías Copa Alicante regresa el domingo 3 de mayo con la prueba solidaria ‘Santa Faz-Jorge Crivillés’. Será la primera de las cinco pruebas incluidas en el convenio, aprobado este martes por la Junta de Gobierno, entre la concejalía de Deportes, que dirige Toni Gallego, el Club Natación Aquatic Alicante y la Asociación RC7, presupuestado en 40.000 euros, 5.000 euros más que en 2024. Del total de la subvención de 2025, 28.000 corresponden a la ayuda para el Club Natación Aquatic Alicante, y 12.000 para el RC7
La salida de la ‘Santa Faz-Jorge Crivillés’, que organiza la Asociación RC7, está prevista a las 9 horas desde la playa del Postiguet. La meta estará situada en la playa de San Juan después de una travesía de nueve kilómetros. Una de las características es que, hasta el faro del Cabo de Huertas, los nadadores estarán distribuidos por grupos de ritmo. A partir de ese punto, y hasta la llegada, será nado de competición.
Esta prueba tendrá un carácter solidario ya que una parte de la cuantía de las inscripciones irá destinada a la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia AEAL y a Cruz Roja, gracias a un acuerdo entre los organizadores y esta entidad.
El calendario
El calendario de la III Liga Travesías, de acuerdo al convenio, continuará el 8 de junio con la 95 Vuelta a la Escollera, organizada por Aquatic Alicante y considerada como la travesía a nado más antigua de España. El sábado 28 de junio, organizada por la RC7, se disputará la Travesía de Hogueras. Habrá que esperar al domingo 7 de septiembre para que los nadadores participen en la Travesía La Cantera, organizada por Aquatic Alicante. Este mismo club será quien supervise el 21 de diciembre la Travesía de Navidad, la última del calendario previsto.
La ‘Travesía La Cantera-Playa de la Albufereta’ se disputará en dos distancias, 2.000 y 4.000 metros. La ‘Travesía Hogueras’, bajo la distancia de 2.000 metros. La 95 ‘Vuelta a la Escollera’, sobre 4.000 metros. Las de ‘La Cantera-Playa de la Albufereta’ y la ‘Vuelta a la Escollera’ estarán también abiertas para infantiles, desde 8 años.
Convenio
Las dos entidades se ocuparán, entre otros aspectos reflejados en el convenio, de contratar el personal técnico necesario, redactar un reglamento deportivo para cada una de las pruebas, la gestión on-line y presencial de las inscripciones, la dirección técnica de la competición, la producción de material audiovisual para cada una de las pruebas y su difusión por redes sociales, y de la instalación y las estructuras precisas para la zona de salida, vallado, señalización mediante boyas, ambulancias, vehículos necesarios para el montaje y desmontaje, y otros elementos, aportación de los equipos de sonido y luz, contratar al personal necesario y/o empresa para el buen desarrollo de la prueba, y coordinarse con la concejalía de Deportes.