Alcoy ha logrado el mayor número de usuarios de autobuses en años, con datos que se remontan a 2006. Estos datos aún no son definitivos, ya que el año aún no ha terminado y se espera que mejoren. Hasta el 10 de diciembre se registraron un total de 2,043,331 viajeros, superando los 1,948,330 del mejor año hasta 2007.

Las cifras muestran una tendencia al alza en 2015, luego de la remodelación de las líneas, lo que ha permitido recuperar gradualmente el servicio a los usuarios. A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, las cifras han aumentado progresivamente, cerrando el año 2023 con 1,891,475 usuarios en nuestra ciudad.

El concejal de movilidad sostenible, Jordi Martínez, destaca que, a excepción del impacto causado por la crisis sanitaria, los números han seguido aumentando en los últimos 17 años, a pesar de la reducción de una línea y autobuses en 2014. Según el alcalde, Martínez agrega que «para un gobierno que apuesta por la movilidad sostenible, es una satisfacción ver que el autobús sigue ganando pasajeros, superando todos los registros en los últimos 18 años».

En estos años, el gobierno municipal ha implementado diversas medidas para mejorar el servicio y los beneficios, incluyendo obligaciones para diferentes grupos desde mediados de 2015, lo que ha influido en el aumento de pasajeros objetivo.

Nuevos autobuses eléctricos

El Ayuntamiento de Alcoy ha adquirido dos autobuses eléctricos para el Servicio Colectivo de Transporte Público Urbano, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Estos dos vehículos eléctricos de 12 metros serán utilizados en la línea 3 del transporte urbano a partir de enero. Esta línea transporta la mayor cantidad de pasajeros y, por lo tanto, tiene un mayor impacto en la reducción de contaminantes por parte de los viajeros y los kilómetros recorridos en relación con el volumen total del servicio.

Con esta adquisición, se reducirá el costo en el próximo contrato para el servicio de transporte de pasajeros, ya que el Ayuntamiento proporcionará los vehículos, evitando que la empresa concesionaria los adquiera, lo que habría generado costos adicionales.

El modelo de estos autobuses es el Electric King PEV12, con un sistema de batería de 422 kWh que garantiza más de 300 kilómetros de autonomía diaria. Además, cuentan con un potente motor de torque de 350 kW y 3500 nm que permite enfrentar la compleja orografía de la ciudad sin afectar el rendimiento.

Estos vehículos destacan no solo por su eficiencia, sino también por su seguridad, con características como advertencia de abandono del conductor, detección del sueño del conductor, sistema de cámara de 360 grados, detección de peatones y cámaras exteriores digitales, entre otros.

Además, se ha priorizado la inclusión de medidas de accesibilidad, como lugares reservados para personas con movilidad reducida que utilizan silla de ruedas y usuarios con visibilidad reducida, así como un sistema de orientación en los asientos reservados y iconos ASD para una comunicación más clara con personas con trastorno del espectro autista.

Extensión del contrato

En el mes de julio, se aprobó la extensión del contrato por otro año en el municipio. Recordemos que la última legislatura fue un proceso participativo para el nuevo servicio. Con los cambios en la corporación, aún se está trabajando para lograr un consenso sobre cómo llevar a cabo este nuevo servicio, que podría comenzar en el segundo semestre de 2025, una vez finalizada la extensión según lo establecido por la legislación.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *