Aproximadamente 500.000 personas participaron en estas fiestas navideñas en las más de 150 actividades organizadas por el Ayuntamiento de Elche en todo el municipio, destinadas a todas las edades. Unas fiestas «de varios días, seguras y emocionantes», como explicó el alcalde Pablo Ruz, en el que aumentó en 100.000 el número de personas que salieron a la calle estos días.
Un mes de vacaciones donde destaca la afluencia de gente en la Cabalgata de Reyes Magos (65.000 personas), la Carrera del Canto 28 de Diciembre (60.000), la Cabalgata de Papá Noel (50.000)el acto de encender las luces navideñas (15.000). Además de actos multitudinarios como el hallazgo del Arca de la Virgen en la playa de Tamarit y la posterior Romería a Elche con más de 8.000 personas, las 5.000 de las Campanadas y Fiesta de Año Nuevo o las 4.000 de la tradicional carrera de San Silvestre.
Ruz también se refirió Gran afluencia de personas que acudieron entre el 3 y el 5 de enero al Campamento Real situado en Torre Vaillolos conciertos en la Plaza de Baix durante toda la Navidad o las más de 100.000 personas que han pasado hasta el momento por la Glorieta de Belén. «Estas Navidades, Elche volvió a brillar», destacó el alcalde, quien destacó «el ejemplo de civismo de los ilicitanos durante las fiestas y que llenaron masivamente las calles, lo que es reflejo de una ciudad viva».
Durante la media navideña, El alcalde agradeció y felicitó la labor de los funcionarios y trabajadores municipales, así como de la Asociación de Creadores de Cumpleaños, Vecinos, la Gestora de Fiestas Populares y la UFECE.o entidades colaboradoras como la Junta Mayor, el grupo de Jerusalén, el Centro Aragonés, la Casa de Andalucía y la Sociedad Venida de la Virgen.
Ruz también destacó la labor ejemplar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, especialmente de la Policía Local de Elche, con más de 3.600 agentes trabajando en Navidad y casi medio millar en operaciones especiales como Nochevieja, la Cabalgata o la Venida de la Virgen.
«Todos los organismos se han asegurado de que tengamos calles y comercios seguros para Navidad», afirmó el alcalde, quien indicó que en estas fechas Se ha reforzado la vigilancia en comercios y visitas a locales de ocio donde se han celebrado fiestas, además de controles en carretera con más de 1.400 análisis de alcohol y 33 pruebas de drogas.
Por otro lado, se refirió al impacto de estas fiestas en el turismo, con un aumento del 9,5% de turistas nacionales y extranjeros y más de 7.500 visitantes pasaron por las oficinas de turismo. La mayoría procedía de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Cataluña o Navarra, mientras que los extranjeros procedían de Francia, Reino Unido, Bélgica y Alemania.
En el ámbito comercial, el alcalde destacó las buenas sensaciones entre comerciantes y hosteleros por la campaña navideña, con el éxito de los bonos al consumidor, que tuvieron un impacto de más de 3 millones de euros. En este sentido, También se refirió a la apuesta por el autobús urbano gratuito los días 21, 22, 23 y 24 de diciembre, además del 3, 4 y 5 de enero, con servicios hasta Campamento Real en Torre Vaillo.. «El número de usuarios en esa fecha aumentó un 15%».
El alcalde también se refirió al esfuerzo realizado en la coordinación de la programación a través de la web www.navidadenelche.es, que contó con más de 80.000 visitas y 125.000 desde la página de VisitElche, de las cuales el 95% se realizaron a través de dispositivos móviles.
La campaña publicitaria en redes sociales generó 2,6 millones de visualizaciones, con visitas no sólo de la provincia de Alicante, sino también de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia.. «Esto demuestra claramente que la Navidad en Elche está adquiriendo relevancia más allá de la ciudad».
Por su parte, el comisario de la Policía Local, José Eugenio Medina, indicó que «Fueron unos festejos con gran afluencia, pero muy seguros porque son pocos los incidentes ocurridos debido al comportamiento cívico de la ciudadanía.así como el esfuerzo realizado por las fuerzas de seguridad que identificaron a 3.800 personas con el fin de proteger a la ciudadanía».
Según la alcaldesa de Festejos, Inma Mora, «Esta fue una de las Navidades más felices y emocionantes para los ilicitanos.” y quiso agradecer el compromiso de todos los departamentos municipales, entidades culturales y sociales, centros educativos y agrupaciones musicales.

